sábado, 14 de noviembre de 2015

Mester de Clerecía

https://drive.google.com/file/d/0B65aU0rIWAd_UEIxRnExYUE4eDQ/view?usp=sharing

Aquí os dejo el material que hemos estado trabajando en clase sobre Gonzalo de Berceo y El libro de buen amor. Quizá os ayude para hacer el comentario literario que tenéis pendiente.

lunes, 9 de noviembre de 2015

Texto de Gonzalo de Berceo para su comentario

Ya va siendo hora de comenzar a usar vuestros portafolios digitales. Aquí os dejo el fragmento de Gonzalo de Berceo que hemos visto en clase para que realicéis el comentario literario.  Recordad que tenéis el modelo de comentario en esta entrada, y que en él tenéis que trabajar la contextualización de la obra, su estructura externa (métrica), el contenido, la expresión y terminar con una valoración final.

Amigos y vasallos de Dios omnipotente, 

si escucharme quisierais de grado atentamente 
yo os querría contar un suceso excelente: 
al cabo lo veréis tal, verdaderamente.

Yo, el maestro Gonzalo de Berceo llamado, 

yendo en romería acaecí en un prado 
verde, y bien sencido, de flores bien poblado, 
lugar apetecible para el hombre cansado.

Daban color soberbio las flores bien olientes, 

refrescaban al par las caras y las mentes; 
manaban cada canto fuentes claras corrientes, 
en verano bien frías, en invierno calientes.


jueves, 22 de octubre de 2015

Literatura medieval: lírica popular y cantar de gesta.

https://drive.google.com/file/d/0B65aU0rIWAd_ZVkxVEJsZi1EOW8/view?usp=sharing

Os dejo el PDF con la presentación que hemos visto sobre la literatura medieval, correspondiente a la primera parte del tema 9 de vuestro libro de texto. Recordad que para el próximo examen del lunes 26 os entrará esta parte de literatura, además del tema 1 y la oración simple con los valores del se.